Serpientes.site ha sido creada con la intención de enseñar y compartir de la forma más verídica posible las características, alimentación, reproducción de este precioso animal, e incluso la difusión de su mitología y por qué esta ha tenido tanto impacto.
Tipos de Serpientes
En esta lista se encuentran toda la diversidad que podemos distinguir entre serpientes, tipos y especies. Haz clic en la fotografía para más información.

Constrictoras (Pitones y Boas)

Culebras

Cobras

Elápidas (Serpientes Elapidae)

Víboras

Serpientes Mitológicas
Las Serpientes más famosas
Tipos de serpientes según su veneno:
Serpientes venenosas
Este es un listado de las serpientes venenosas más famosas y populares, haz clic en la imagen para más información.


Serpiente Marrón (Australiana)


Taipán del Interior



Cobra Real



Serpientes marinas



Mamba negra



Serpientes de coral
Serpientes no venenosas
Aquí encontraras las serpientes no venenosas más increíbles y hermosas de todo el mundo. Haz clic en la foto para más información.
Serpientes venenosas en diferentes países del mundo
Aquí encontraras las listas de las 4 serpientes más venenosas según el país de procedencia
España
- La Víbora áspid. Se localiza en el norte de la península y se expande por Francia e Italia y está catalogada como la serpiente más venenosa de España.
- La Víbora de Seoane. Endémica de la cornisa Cantábrica y Galicia.
- La Culebra Bastarda. Distribuida por prácticamente toda la península Ibérica (menos el norte) y el norte de África.
- La Culebra de cogulla. Localizada en el centro y sur de la península Ibérica y el noroeste de África.
Florida
- La serpiente de cascabel oriental. Localizada en también en el norte de México y el sur de Texas.
- La serpiente de cascabel de madera. En general, se puede encontrar a lo largo de toda la zona sur de Estados Unidos.
- La cabeza de cobre. Distribuida por el sur de Estados Unidos y México.
- La serpiente de coral. Abunda tanto en el sureste y suroeste de Estados Unidos y en centro América.
México
- Las serpientes de Coral. Distribuida por toda América central, desde el sur de Estados Unidos, hasta el norte de Argentina.
- Serpientes Marinas. Nadan por muchas costas tropicales distribuidas por todo el mundo.
- La serpiente de cascabel. Habita desde el sureste de Canadá al norte de Argentina.
- Por norma general es bastante común encontrarte diferentes tipos y especies de Víboras en México.
Costa Rica
- La Bejuquilla verde. Localizada en América Central y el norte de América del Sur.
- La pajarera. Exclusiva del sur de América central y el norte de América del Sur.
- La Toboba Gata. Nativa y endémica de Centroamérica.
- La coral Costarricense. Su nombre lo dice todo, única de Costa Rica.
Entre los países que más especies de serpientes venenosas ofrecen al mundo, encontramos en primer lugar el Continente Asiático, conocido como el hogar de las serpientes. Asía es el continente que mayor diversidad de especies presenta, ya sean venenosas o constrictoras.
Seguido de Asia, viajamos hacia Australia. Uno de los países con mayor número de serpientes venenosas, la gran mayoría de serpientes que se encuentran en Australia no es que sean venenosas, si no que se encuentran en el top de las serpientes más venenosas del mundo.
¿Cómo percibe el mundo una serpiente?
Preguntas frecuentes sobre serpientes
¿Qué es una serpiente?
La palabra serpiente es un término que procede del latín (serpens), y hace referencia a una subfamilia de reptiles las cuales comparten una serie de características comunes que les hacen pertenecer a este gran grupo.
La palabra serpiente tiene un sinónimo que se conoce como ofidios, que proviene de Ophidia.
Características de las serpientes
- Serpere significa arrastrarse en latín. Esta es posiblemente su característica principal, tanto es así que su nombre proviene de ahí. Y es que en efecto, las serpientes carecen de extremidades (patas y brazos), por lo que se tienen que desplazar deslizándose por el suelo. Sin embargo se han adaptado de una manera increíble, debido a que el hecho de tener el centro de gravedad tan bajo y su peso tan repartido, les permite realizar acciones como saltar, nadar o bucear, escavar e incluso en algunos casos planear.
- Sentidos. Es cierto que su visión por regla general no suele ser muy buena, pero cuentan con multitud de órganos sensoriales que les permiten monitorizar sus funciones de movimiento, y las de otros animales. Si te interesa saber más sobre los sentidos de las serpientes, ¿Son sordas y ciegas?¿como huelen y como detectan olores? o incluso ¿como respira una serpiente? haz clic en el enlace.
- Dientes y dentadura. Casi todos sabemos ya que las serpientes tiene la capacidad de «desencajarse la mandíbula» pero ¿cómo es posible? Bueno, esto es principalmente a que los huesos de la mandíbula están débilmente anclados al cráneo, unido a que en esta zona se encuentran músculos capaces de desarrollar grandes fuerzas, obtenemos como resultado grandes aperturas de mandíbula para poder ingerir si es necesario presas de gran tamaño. Sus dientes son finos y con una curvatura que les permite inclinarse hace el paladar (algo necesario para algunas serpientes), existen varios tipos de dientes:
- Aglifos. Son dientes macizos y curvados hacia atrás, no están pensado para inocular veneno, al menos a una persona, por eso son tan comunes en las pequeñas culebras y las serpientes constrictoras.
- Opistoglifos. Son dientes acanalados, situados en la parte interna de la boca, estos si que inyectan veneno, pero debido a que la serpiente tiene que morder con la parte posterior de la mandíbula para inyectar su veneno no son peligrosos para el hombre. Este tipo de dentadura lo tienen la mayoría de culebras.
- Proteroglifos. Son pequeños, estáticos y están situados en la parte delantera de la boca. Son extremadamente peligrosos debido a que son característicos de animales con una gran cantidad de veneno, como las cobras y la mamba negra. Es más en algunos casos, algunas serpientes con esta dentadura pueden escupir veneno a distancia, como la cobra escupidora.
- Solenoglifos. Son colmillos de gran longitud, móviles (se pliegan hacia el paladar cuando la boca se cierra) y ubicados en la parte anterior de la mandíbula. Son comunes en las víboras y cuentan con el sistema más rápido de ataque, debido que a la posición de estos no es necesario morder a la presa, también son extremadamente peligrosos.
- Esqueleto. Nunca te has preguntado ¿cómo es que las serpientes son tan flexibles? pues el gran responsable de esta acción es su completo esqueleto, con una gran cantidad de vértebras que puede variar desde las 100 -150 hasta casi 400 en algunos casos.
Diferencias entre serpientes y Culebras o Víboras
No se puede decir que existan diferencias por que no lo son, las culebras y las víboras son familias de serpientes, son un tipo o clase de serpientes, por tanto la pregunta correcta es…
Diferencias entre Culebras y Víboras
Las Víboras y las Culebras son familias diferentes, ambas pertenecen al género de serpientes venenosas. Las principales diferencias serían el tamaño, lo general las víboras son bastante más grandes que las culebras y el color, siendo las culebras mucho más coloridas (normalmente). Sumérgete en la web para descubrir todas las características de las Víboras e información sobre culebras.
¿Qué comen y de que se alimentan las serpientes?
La respuesta corta es todo lo que incluye una dieta carnívora como aves, reptiles, peces, anfibios, insectos, huevos, roedores, serpientes inclusive, etc… Aunque su alimentación puede variar según su tipo y el lugar o hábitat donde se encuentren.
¿Cuántos estómagos tiene una serpiente?
Tienen un estómago, y lo cierto es que esta pregunta tiene mucho misterio y dudas, las serpientes tienen un solo estómago, lo que ocurre es que este tiene que trabajar con mucha intensidad cuando se ingiere comida (sobretodo si es en gran cantidad), junto con el corazón.
¿Cómo se reproducen?
El apareamiento se produce gracias a que las hembras expulsan una serie de feromonas a través de su piel, permitiendo al macho que huela su rastro.
La cópula se lleva a cabo mediante fertilización interna, una vez realizada esta fase el macho se separa de la hembra y estos no vuelven a tener contacto.
Tras este proceso los huevos se desarrollan en la hembra (todas las serpientes son ovíparas), que es la encargada de depositar los huevos en lugares seguros (algunas especies hacen nidos). Después la mayoría abandonan el lugar.
¿Por dónde y como respiran las serpientes?
Las serpientes respiran a través de sus fosas nasales (nariz) debido a que tienen pulmones, como el resto de reptiles.
Sin embargo, muchas de ellas también poseen un órgano especial, denominado glotis, el cual les permite respirar mientras estas ingieren a una presa grande.
¿Cómo duermen las serpientes?
Las serpientes son animales de sangre fría, es decir, no pueden regular su propia temperatura corporal por lo que necesitan de lugares con esas temperaturas.
Las serpientes duermen en lugares fresquitos en verano (en agujeros o debajo de rocas) y en sitios cálidos durante el invierno (encima de piedras o carreteras). Algunas serpientes son nocturnas, por lo que varía a la hora a la que estas sueñan. Por último destacar que las serpientes duermen con los ojos abiertos.
La serpiente más larga del mundo
La pitón reticular está actualmente en la posición de la serpiente más larga del mundo, con un récord de 15 metros de longitud, casi 20 cm de diámetro y más de 400 kilos.
Sin embargo, no es la ganadora indiscutible, debido a que hay ejemplares de la anaconda verde que se acercan mucho a esa medida, e incluso superan el peso récord de la pitón reticular.
La serpiente más grande del mundo
La anaconda verde es la serpiente más grande del mundo, entendiendo grande como voluminosa, con más de 20 cm de diámetro y más de 400 kilos de peso.
Si entendemos grande como larga, el récord lo tiene la pitón reticular con 15 metros de longitud.
La serpiente más venenosa y letal del mundo
Hasta hace poco se pensaba que la serpientes más venenosas del mundo eran las más venenosas, concretamente la Krait de agua (probablemente la más conocida). Pero en 2016 todo cambió, cambiaron las reglas y se descubrió que la serpiente más venenosa del Mundo es la Taipán del Interior, seguida por la serpiente Marrón Australiana y en tercer puesto las serpientes marinas.
El veneno de la serpiente Taipán es extremadamente toxico y con una velocidad enorme de actuación (un cuerpo humano apenas podría aguantar 5 minutos su veneno). Su veneno es equivalente al de 800 serpientes de cascabel, siendo este completamente letal. No existe ningún ser humano que haya sobrevivido a esta mordedura.
Serpientes Mitológicas
Para los más curiosos, quizás os interese este artículo donde hablamos de las serpientes como criaturas mitológicas y nos detenemos tranquilamente en explicar los principales nombres de serpientes mitológicas.
Cambiando de tema… Aquí no queremos solamente informar acerca de animales, también existen otra gran variedad de productos para el hogar que pueden resultar muy útiles. Últimamente ha aparecido una web especializada en ollas programables que se está haciendo muy viral, ¡échale un ojo si estas buscando una!
Para los amantes del bricolaje y de las herramientas neumáticas, también queremos recomendar una web que cuenta con las mejores ofertas en compresores de aire. Para los amantes del sector, una compra indispensable.