
Esta es la Serpiente más grande del mundo, volumétricamente hablando, es decir es la más grande en proporción a su volumen, pero no es la más larga y pesada del mundo.
Es muy común encontrarla en en sur América, desde el sur de México y el norte de Argentina.
Abunda en zonas con gran cantidad de agua y vegetación, siendo el Amazonas por ello, uno de los lugares favoritos de esta serpiente.
Las anacondas son serpientes que pertenecen a la familia de las boas, son serpientes gigantescas y cuya característica principal es la ausencia de veneno. Por tanto, y como pertenecen a la familia de serpientes constrictoras, utilizan su cuerpo para estrangular a su presa hasta la asfixia.
Mostrar Índice
¿Es realmente peligrosa la anaconda para los seres humanos?
En principio los humanos no formamos parte de su cadena trófica, por lo que a pesar de que se hayan dado casos de hombres atacados, su comportamiento debería ser neutral salvo en caso de que se sienta atacada o amenazada.
¿Cómo caza una anaconda?
Ha este tema le vamos a dedicar un apartado entero porque se lo merece, son increíbles las habilidades y destrezas que muestra este magnífico animal cuando llega la hora de merendar.
Suele sorprender a los animales que se acercan a beber, inmovilizándolos con su mandíbula y enroscarlos con su gigantesco cuerpo en apenas unos segundos. Es fascinante como un animal tan grande y pesado puede presentar semejante destreza.
Por otro lado, si la toca atacar en tierra, suele sorprender descendiendo de alguna rama, una vez cazada la presa, esta es devorada entera y digerida durante varios días o semanas (dependiendo el tamaño de la misma).
¿Qué come una anaconda?
Las anacondas pueden comer tanto pequeños animales como grandes, siendo la gran desventaja de comer estos últimos, la gran vulnerabilidad a la que se expone la serpiente cuando realiza digestiones tan largas (en algunos casos más de una semana).
Si diferenciamos su dieta entre animales grandes y pequeños encontramos como animales grandes ciervos, carpinchos, grandes roedores e incluso monos en algunas ocasiones (si esta se encuentra en los árboles).
Por otro lado, en animales pequeños existe una diversidad mucho más amplia, encontrando desde pequeños anfibios y reptiles hasta aves como murciélagos, pasando por multitud de peces y variedades de estos, hasta incluso huevos de otros reptiles.
Características y Morfología de la constrictora más famosa
- Tamaño. Está claro este es su factor más impresionante y por lo que es tan famosa. Pudiendo llegar a medir hasta 10 metros de longitud y con un peso de unos 200 kg de media (aunque varía muchísimo dependiendo del tamaño de la misma). Porque aunque no se coloca en el número uno, entra al menos en el top tres de las serpientes más largas del mundo.
- Su edad también es un factor misterioso. Puesto que por lo general este tipo de reptiles no deberían sobrepasar los 11-12 años, y existen casos de serpientes que han sobrepasado los 45 años de edad.
¿Dónde vive la anaconda amazónica?
La zona más confortable para ella suelen ser zonas con mucha vegetación y agua (zonas como estanques), incluso también algo de altura como ciertos arboles (debido a que es una gran escaladora).
Juntando estos ingredientes, y con el nombre de anaconda amazónica, nos podemos imaginar cual es su hábitat favorito.
Las zonas en las que más abunda se caracterizan por encontrarse al norte de Sudamérica. Destacando Brasil, y como no su famosa jungla Amazónica.
Pero no es la reina del mundo animal, esta enorme serpiente también tiene competencia, como el jaguar o algunos tipos de cocodrilos, siendo estos los únicos situados por encima de ella en la cadena trófica.
¿Cómo se reproduce este característico reptil?
El ritual de apareamiento y reproducción es bastante similar en todas las serpientes, todas mantienen la misma estructura, pero se realizan de formas ligeramente diferentes dependiendo de la especie.
Las serpientes son animales solitarios, y solo se juntan macho y hembra en los periodos de cópula, una vez producido, estos se distancian y no se vuelven a juntar.
Su ritual es ligeramente distinto a el de otras serpientes más convencionales, y es debido principalmente a su tamaño. Después de haberse encontrado (gracias a que el macho huele las feromonas desprendidas por la hembra), comienza un periodo de competición, donde la hembra se queda con el macho fuerte.
Esta lucha no es una lucha convencional cuerpo a cuerpo si no que se enroscan al cuerpo de la hembra y luchan por acceder a la cloaca de la hembra, en esta lucha puede haber entre 5 y 10 machos enroscados de manera simultánea a la misma hembra.
Este ritual se suele realizar a mediados de primavera y puede llegar a durar hasta 2 semanas.
Su método de reproducción es una reproducción ovovivípara por lo que los huevos eclosionan dentro de la madre, dando esta a luz a anacondas vivas directamente (la cifra se suele mantener por debajo de las 25 crías).
Artículos relacionados
Aquí tienes diferentes artículos que te pueden interesar, haz clic en la fotografía para más información: