Saltar al contenido

Boa Constrictor

caracteristicas y propiedades de la boa constrictora

La Boa Constrictora es una de las serpientes constrictoras más grandes que existen, conocida también como tragavenados, matacaballos, lampalagua, o mazacuata, y pertenece a la familia Boidae.

Esta serpiente está catalogada como la serpiente más larga y grande de México, con una longitud máxima de 5-6 metros.

Esta especie ha sufrido muchas amenazas con el paso del tiempo, por lo que ahora se considera una especie en peligro de extinción.

¿Qué es una Boa Constrictora?

Las boas son serpientes que pertenecen a la familia de las boas, son serpientes enormes y su característica principal es la ausencia veneno. Utilizan su cuerpo para estrangular a su presa hasta la asfixia.

¿Son peligrosas para las personas?

Por regla general no es una especie muy agresiva siempre y cuando,como la mayoría de los animales, no se sienta amenazada.

Es bastante común oír noticias sobre ellas bastante alarmantes, pero tenemos que tener en cuenta que este animal en los últimos años se ha convertido en una de las mascotas exóticas más populares.

¿Cómo caza la Boa Constrictor?

Ha este tema le vamos a dedicar un apartado entero debido a que su habilidad como cazadora merece atención especial, son increíbles las habilidades y destrezas que muestra este maravilloso animal cuando llega la hora de almorzar.

La visión de este animal está bastante limitada, por lo que es necesario de la presencia de termorreceptores, en este caso son escamas termosensibles conocidas como fosetas labiales.

Puede sorprender a los animales que se acercan a beber, inmovilizándolos con su mandíbula y enroscarlos con su gigantesco cuerpo en apenas unos segundos. Cabe destacar que la boa constrictor a parte de ser nocturna, abunda mucho por zonas acuáticas, debido a que el agua les ayuda a mover su gigantesco cuerpo con más facilidad.

Por otro lado, si la toca atacar en tierra, suele sorprender descendiendo de alguna rama, una vez cazada la presa, esta es devorada entera y digerida durante varios días o semanas (dependiendo el tamaño de la misma).

Boa constrictor cazando y comiéndose un cocodrilo

https://www.youtube.com/watch?v=bz__IDnNZjE&t=65s
En este vídeo se puede observar como una boa es capaz de devorar un cocodrilo

¿Qué come una Boa?

Las boas pueden comer tanto pequeños animales como grandes, siendo la gran desventaja de comer estos últimos, la gran vulnerabilidad a la que se expone la serpiente cuando realiza digestiones tan largas (en algunos casos más de una semana).

Si diferenciamos su dieta entre animales grandes y pequeños encontramos como animales grandes ciervos, carpinchos, grandes roedores e incluso monos en algunas ocasiones (si esta se encuentra en los árboles).

Por otro lado, en animales pequeños existe una diversidad mucho más amplia, encontrando desde pequeños anfibios y reptiles hasta aves como murciélagos, pasando por multitud de peces y variedades de estos, hasta incluso huevos de otros reptiles.

Características y Morfología de la Boa Constrictora

  • Su enorme tamaño. Es la segunda serpiente más grande de América y llegando ha alcanzar un peso máximo de 50 kilogramos.
  • Su lentitud. Es muy típico siempre hablar de los animales más rápidos, más grandes, pero hay un gran mito con este animal. La boa tiende ha ser un animal lento y muy paciente, aunque eso no quita que sean excelentes nadadoras.
Boa Constrictor marron en un arbol

¿Dónde y cómo vive este animal tan exótico?

Es un animal con tendencias solitarias y nocturnas, pasa los días escondida en troncos, ramas, etc… Lugares tranquilos y oscuros.

Es un animal «bastante domestico», provocado no por su naturaleza si no más bien por la nuestra, y nuestra afición por tener animales raros en casa.

Debido a esto se consigue que el tiempo de vida de estos reptiles aumente en cautiverio, pudiendo llegar a vivir cerca de 30 años, cuando la media de vida de este animal en libertad es inferior a 20 años.

¿Cómo es su reproducción y cría?

El ritual de apareamiento y reproducción es bastante similar en todas las serpientes, todas mantienen la misma estructura, pero se realizan de formas ligeramente diferentes dependiendo de la especie.

Las serpientes son animales solitarios, y solo se juntan macho y hembra en los periodos de cópula, una vez producido, estos se distancian y no se vuelven a juntar.

Su ritual es ligeramente distinto a el de otras serpientes más convencionales, y es debido principalmente a su tamaño. Después de haberse encontrado (gracias a que el macho huele las feromonas desprendidas por la hembra), comienza un periodo de competición, donde la hembra se queda con el macho fuerte.

Cuando la hembra se encuentra receptiva el macho comienza a rodearla y apretándola suavemente. Producida esta etapa de cortejo, la hembra empezará a ovular.

Su método de reproducción es una reproducción ovovivípara por lo que los huevos eclosionan dentro de la madre, dando esta a luz a pequeñas boas (unos 35 cm) vivas directamente (la cifra puede llegar a las 60 crías).