
Dentro del mundo de las serpientes, las serpientes constrictoras toman una gran importancia. ¿Qué tienen de especial las serpientes constrictoras para ser uno de los tipos más famosos de serpientes? Probablemente es su gran tamaño lo que nos hace preguntarnos… ¿Son peligrosas o agresivas? ¿Tienen veneno? ¿Cuántos metros pueden llegar a medir? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las serpientes más grandes del mundo.
Mostrar Índice
Tipos de Serpientes Constrictoras
Los Tipos de Serpientes Constrictoras más famosas
¿Qué es una serpiente constrictora?
Podemos incluir dentro de la familia de serpientes constrictoras a las serpientes que utilizan la constricción (un método de estrangulamiento) como sistema principal para matar a sus presas. Las serpientes constrictoras no son venenosas, pero si es cierto que algunas serpientes venenosas a veces también utilizan esta técnica (como las musuranas, la Boiga, la culebra terrestre occidental, todas pertenecientes a las culebras y algunas elápidas australianas como la serpiente marrón), y pese a no ser lo habitual esas serpientes no se podrían considerar como constrictoras.
Las principales familias de serpientes que se definen como constrictoras son las Boas o boídos (Boidae), las Anacondas (del género Eunectes), pertenecientes a la familia de las Boas y las Pitones o pitónidos (Pythonidae).

Por norma general las serpientes constrictoras suelen medir varios metros de largo y pesar varias decenas de kilos. Las serpientes constrictoras más grandes son la pitón reticular y la anaconda verde, que pueden llegar a medir 10 metros de largo y a pesar más de 150 kilos.
Son excelentes cazadoras, pese a su gran tamaño se camuflan realmente bien, esperando a su presa y sorprendiéndola con movimientos rápidos y letales. Este tipo de serpientes (sobre todo las más grandes) es bastante común encontrarlas en zonas húmedas y lugares con agua (ya que le ayuda a mover su enorme cuerpo).
Su distribución geográfica es bastante dispersa, y se puede encontrar a los principales tipos de serpientes constrictoras distribuidas por el continente americano, y zonas como África septentrional y el sur de Asia junto con zonas de Oceanía, en general la región biogeográfica conocida como paleotrópico.
¿Qué es la Constricción?
La constricción es un método de estrangulamiento utilizado por algunas serpientes para matar a sus presas. En contra del mito, las serpientes constrictoras no aplastan ni rompen los huesos de las víctima, si no que tradicionalmente se pensaba que las serpientes tenían suficiente fuerza como para evitar que la presa pudiera inhalar aire dentro de sus pulmones, por lo que acaba muriendo de asfixia. Sin embargo, debido a que algunas presas parecen morir mucho más rápido que por asfixia hay una nueva hipótesis de como funciona realmente la constricción en los animales.
¿Cómo matan las serpientes constrictoras?

Debido a el poco tiempo que tarda una serpiente constrictora en acabar con la vida de su víctima, se está empezando a descartar la tradicional idea de que la constricción es un sistema de asfixia, y hay un nuevo estudio que aunque todavía no está confirmado, todo apunta a que la constricción se basa en la interrupción del flujo sanguíneo.
Cuando una boa o una pitón se enrosca en el cuero de su víctima, acaba con la sincronización perfecta de su sistema circulatorio, de esta forma consigue desplomar la presión arterial y disparar la presión venosa, provocando un colapso en los vasos sanguíneos. Es decir, el corazón no tiene suficiente fuerza como para bombear a esa presión.
Hay estudios que dicen que podemos estar ante una ventaja evolutiva, y lo mencionado en estos tiene bastante sentido, pero aún está pendiente de ser aprobado. El líder de este estudio es Scott Boback, ecólogo especialista en vertebrados de Dickinson College en Carlisle, Pennsylvania.
La esperanza de vida ¿Cuánto vive una serpiente constrictora?
Debido a su metabolismo, los reptiles son animales bastante longevos. Intervienen muchos factores como el tipo y a la familia de reptil que pertenezca, su alimentación, si son animales cautivados o libres, la contaminación, etc… La media de estas serpientes oscila entre los 15 y los 30 años.
El hombre cumple un papel importante en la esperanza de vida de estos animales, debido a que gran parte de las serpientes constrictoras (independientemente de que sean boas, pitones o anacondas) no llegan a su esperanza de vida máxima por culpa del hombre. Estas serpientes se matan con bastante frecuencia en determinados lugares, debido a que por su tamaño son consideradas serpientes bastante peligrosas.
Serpientes Constrictoras como mascotas ¿es buena idea?
Pese a que hayamos escuchado esta pregunta con frecuencia, y veamos que no es tan extraño personas que tienen como mascota este tipo de serpientes, es necesario saber todo lo que conlleva tener una mascota así. Y es que tener una boa o una pitón como mascota difiere mucho de cualquier otro animal doméstico, necesita de una serie de condiciones específicas que le permita desarrollarse con toda la naturalidad posible.
Esta responsabilidad no solo se debe a uno mismo, si no también por la familia y vecinos, debido a que estas serpientes crecen muchísimo y pueden resultar peligrosas a pesar de no tener veneno. Lo que nos lleva a la primera pregunta:
¿Por qué adoptar una pitón o una boa como mascota?
Esta pregunta es clave para llegar a entender si es algo necesario, si crees que te va ayudar o acompañar de cierta forma, si lo consideras un capricho, o si es por que simplemente te fascinan estos animales. Este tipo de afirmaciones son algunas de las más comunes y más inmaduras, para tener una serpiente de este tipo es realmente importante conocer las características, reacciones e idiosincrasia de la serpiente.
A parte de la necesaria licencia para tener animales peligrosos o exóticos en casa, necesitaras conocer una serie de cuestiones y conocimientos básicos sobre estas serpientes, para poder convivir con ellas de la mejor forma posible.
Motivos por los que este no es un animal de compañía
- Tener en casa un animal que puede envolverte y destrozar literalmente tu sistema circulatorio, para posteriormente engullirte no parece de primeras una muy buena idea. Aunque lo cierto es que en determinadas edades nos volvemos peculiares, y vivir con animales peligrosos pueda llegar a parecer emocionante para algunas personas.
- El espacio: No estamos hablando de tener en casa un gato que orina y defeca en una caja, estamos hablando de boas o pitones que pueden superar fácilmente los 5 – 6 metros de largo y llegar hasta los 10. Por lo que como mínimo necesitarás unos tres metros cuadrados.
- Temperatura y humedad: Estas serpientes, al igual que el resto de serpientes, no pueden regular su temperatura corporal, por lo que necesitan de su entorno para regularla. El terrario deberá de tener un sistema que regule la humedad y temperatura de manera constante.
- La alimentación: Y es que tu nevera se convertirá en la nevera de el último superviviente. Debido a que comen animales de todo tipo, desde murciélagos, hasta pollos o ardillas, pasando por ratas, ratones, zarigüeyas… Ya sean vivos o congelados. y deben ser alimentadas una vez por semana (más o menos).
- Su esperanza de vida. Y es que las boas, pitones y demás serpientes constrictoras tienen una esperanza de vida en cautiverio superior a los 30 años, por lo que es algo que hay que pensarse muy bien.
- La luz. Son animales normalmente nocturnos por lo que el cautiverio sin duda no es lo mejor para ellas, y si se decide criar una, es un factor que hay que tener en cuenta.
¿Cómo saber si es hembra o macho?
Diferenciar el sexo de una serpiente es algo que por norma general no es algo imprescindible de saber cuando vemos una serpiente, pero si que puede resultarnos útil si queremos que se reproduzca o criarla. La forma más sencilla de diferenciar el sexo de una serpiente es mirando en la parte inferior de la cola, donde las serpientes tienen la cloaca. En esa zona los machos tienen dos pequeños penes, conocidos en el sector como hemipenes. Los hemipenes tampoco son realmente fácil de ver debido a que se encuentran protegidos dentro de la cola.
Otro factor que quizás nos ayuda es que la cola de los machos por norma general es más grande, gruesa y larga que la de las hembras, mientras que en el final se estrecha de manera más repentina. Sin embargo, en las hembras no pasa eso, la cola es más delgada y más corta que la de los machos, mientras que se estrecha de manera más uniforme hacia el final.
Lo cierto es que este último método no es muy útil si no tenemos a dos serpientes juntas para compararlo, debido a que no son visualmente muy diferentes.
¿Qué enfermedades pueden tener las serpientes constrictoras?
Las serpientes tengan o no veneno son biológicamente similares en bastantes aspectos por lo que las enfermedades que estas pueden tener son bastante comunes en otro tipo de serpientes. Las más comunes son:
- Disecdisis. Muda incompleta en las serpientes, este proceso no es una enfermedad como tal en sí misma pero puede ser un chivato de que existen trastornos en el organismo, además de que debe ser tratado de manera rápida para evitar infecciones o problemas de piel.
- Enfermedades respiratorias. En algunos casos catalogadas como septicemia. Existen diferentes problemas respiratorios que pueden dar lugar en las serpientes por diferentes motivos, infecciones en el tracto respiratorio por ácaros o cualquier otro motivo, problemas en la humedad del ambiente, estrés o manipulaciones inadecuadas. Algunos de estos problemas se pueden detectar si la serpiente comienza a abrir la boca para respirar, o a silbar durante este proceso.
- Problemas oculares. Estos problemas suelen ser producidos por infecciones, debido a un drenaje deficiente o una mala higiene y limpieza del hábitat. O simplemente producirse por un accidente.
- La Blíster. Una patología infecciosa que también se produce por problemas en el hábitat (como la humedad) o una mala higiene y aseo. Es una enfermedad bastante común en cautiverio.
- Acumulación de pus en las encías y entre los dientes. Boca Rot también conocida como estomatitis infecciosa.
Características de la Serpientes Constrictoras
Existen decenas de especies de serpientes constrictoras, pero hay una serie de características que las unen a todas:
- Su tamaño. Esta es una probablemente la característica más visual, y es que en este género, nos encontramos las serpientes más grandes del mundo (la anaconda y la pitón). Es cierto que el tamaño varía mucho dependiendo de la especie, pero por regla general, son bastante grandes.
- No son venenosas. Estas serpientes no necesitan de veneno para cazar, por lo que la gran mayoría no presenta veneno, a excepción de alguna especie que combine los dos métodos, pero no es lo habitual.
- Asfixian no destrozan. Uno de los grandes mitos que existen sobre estas serpientes es que estas destrozan los huesos de la victima, algo que es completamente falso, la serpientes constrictoras hacen la fuerza necesaria como para asfixiar a la victima pero no la rompe. Y esto es debido principalmente a que la presa se muere mucho antes de que la serpiente necesite hacer la fuerza suficiente como para romper sus huesos.
- Su mandíbula. Este tipo de serpientes no comen de forma diaria (por lo general), lo normal es que cacen a una presa grande y la estén digiriendo durante días, o incluso semanas. Y este tipo de nutrición se lleva a cabo gracias a que su mandíbula se puede desencajar, pudiendo así comer grandes presas.

¿Dónde y cuántos años viven?
Existen decenas de especies constrictoras, pero aquí vamos a ver las 6 serpientes constrictoras más famosas.
Están repartidas por todo el mundo, destacando su abundancia en América, y todas ellas comparten longevidad. Más o menos estas serpientes, en libertad, pueden vivir entre 15 – 25 años, si el hombre se lo permite.
- Anaconda verde. Localizada desde el sur de México y el norte de Argentina.
- Pitón birmana. Originaria de la India, Indochina, Nepal…
- Pitón reticular. Ubicadas en centro y sur Asia, partes de África y en Australia.
- Boa arco iris. Se encuentran en las zonas cálidas de américa del sur.
- Boa constrictor. Localizada desde centro américa (México) hasta Argentina.
- Pitón verde. Su localización es variada, destacando Australia y Nueva Guinea.
¿Cuánto pesa y cuánto mide una Constrictora?
Lamentablemente es un tema demasiado relativo como para dar una cifra exacta, pero vamos a ver cuanto pesan las serpientes constrictoras más populares y sacamos conclusiones. (Estos datos son medias)
- Anaconda verde. De 5 – 10 metros de longitud y entre 50 – 90 kg.
- Pitón birmana. Unos 6 – 4 metros y unos 140 – 160 kilos.
- Pitón reticular. Pueden superan los 10 m y pesar entre 160 – 200 kilos.
- Boa arco iris. Con unos 2 metros de longitud y un peso de 15 – 30 kilogramos.
- Boa constrictor. De 4 – 6 metros de longitud y unos 30 – 40 kg de peso.
- Pitón verde. Entre 6 – 9 metros de largo y con un peso de 50 – 80 kilos.
¿Qué comen y de qué se alimentan?
Respetan una dieta carnívora, comiendo toda clase de animales, desde pequeños roedores o anfibios hasta grandes animales como ciervos o cabras. Lo normal en este tipo de serpientes es que se decanten por la segunda opción, animales grandes, pasando días o incluso semanas digiriendo a su presa. Dependiendo de la serpiente y de la zona en la que esta se encuentra su dieta puede estar compuesta por unos animales o por otros.
¿Qué significa soñar con una serpiente constrictora?
Soñar con una serpiente constrictora puede significar o representar el hecho de que alguien te esté presionando o agobiando mucho en tu vida, hasta el punto en el que no te deja actuar con libertad. Debes tener cuidado, reflexionar y cambiarlo.
Artículos relacionados
Aquí tienes diferentes artículos que te pueden interesar, haz clic en la fotografía para más información: