
Se encuentra dentro de la categoría de serpientes venenosas, pero no es peligrosa para el ser humano, aunque su picadura pueda llegar a ser bastante dolorosa.
Mostrar Índice
¿Qué es una culebra bastarda?
Esta culebra es un reptil perteneciente a la familia Lamprophiidae, y pertenece al género de serpientes venenosas, aunque como la mayoría de las culebras, estas no son peligrosas para un hombre adulto.
¿Son su mordedura y veneno realmente peligrosas?
Si se siente amenazada su comportamiento empieza a cambiar, puede elevar el cuello como una cobra para llegar a asustar e impresionar a su oponente, llegando a atacar si es necesario.
Debido a la colación de sus colmillos (en la parte posterior), es muy difícil que lleguen a ser efectivos contra un ser humano, en los casos de las culebras más grandes se puede dar el caso, pero el veneno será leve (algo de dolor e inflamación) pero nunca letal.
¿Qué comen y de qué se alimentan?
Todas las serpientes son carnívoras, y estas no son una excepción. Debido a su tamaño su dieta se delimita claramente cuando hablamos de animales grandes, por lo que en su dieta abundan pequeños roedores y aves (aunque su dieta puede variar dependiendo en la zona donde se encuentre).
¿Cómo diferenciar esta culebra tan especial?
Sus principales características son:
- Su localización. Puesto que la persecución por parte del hombre, hacia este reptil ha sido bastante leve durante mucho tiempo, es de las serpientes más comunes e incluso se las encuentra en zonas pobladas. «Es la típica culebra que nos encontramos atropellada en la carretera».
- Sus ojos. Posé ojos muy grandes, y con escamas salientes, generando así una forma de ceja y la cola puede llegar a ocupar generalmente el 25% de su cuerpo.
- Su comportamiento. Es una serpiente muy terrestre, poco escaladora y bastante agresiva y rápida, por lo que aunque no es mortal para el hombre si que puede causar bastante daño. Nuestra recomendación es no molestarla.

¿Cómo se reproducen?
La reproducción de este invertebrado es muy característica, debido principalmente a que su periodo de cópula son solamente dos meses del año (abril y mayo). Siendo la puesta de los huevos en junio. (máximo 18 huevos).
Artículos relacionados
Aquí tienes diferentes artículos que te pueden interesar, haz clic en la fotografía para más información: