
En la familia de los elápidos podemos encontrar diferentes grupos y subfamilias de serpientes. Los miembros más conocidos son las cobras, las serpientes de coral, las mambas y las serpientes marinas. A pesar de ser serpientes muy diferentes y de tener características diferentes, tienen una en común y es su tipo de veneno.
Mostrar Índice
Tipos de serpientes elapidae (elápidas)
¿Qué son las serpientes elápidas?
Son una familia de serpientes pertenecientes al género Elapidae y también se los conoce como elápidos o proteroglifos para los amigos. A esta familia de serpientes pertenecen una gran variedad de géneros, cada uno de ellos con características, hábitats y morfologías diferentes. Pero todas ellas son serpientes altamente venosas y letales para los seres humanos.
Físicamente no se diferencian mucho de los colúbridos, con cuerpos alargados y finos, pupilas redondas y escamas de mayor tamaño en la cabeza. Aunque por regla general estas serpientes son poseen colores más vivos y llamativos que las culebras (en ocasiones para avisar de su peligrosidad o como camuflaje).
A diferencia de las víboras, estas serpientes cuentan con colmillos fijos (por los que inyectan el veneno) en la parte superior de la boca, con huecos preparados en la parte inferior para cuando la boca esté cerrada. Por lo que el ataque de estas serpientes es un poco más lento, ya que deben morder a la víctima para envenenarla.
Además, en este curioso género de serpientes no encontramos con que no todas son ovíparas. Es cierto que en términos generales se dice que todas las serpientes son ovíparas (porque se desarrollan dentro de un «huevo») y en cierto modo es correcto, sin embargo, hay algunas serpientes que hacen una excepción (a medias), puesto algunas son ovovivíparas, (es decir, se desarrollan dentro del huevo, pero este se encuentra a su vez dentro del cuerpo de la madre. Y salen del huevo de manera casi inmediata después de la puesta) y muchas serpientes que usan este método de reproducción pertenecen a este género.
Veneno Neurotóxico ¿Es tan letal?
En este género de serpientes encontramos una gran variedad de especies diferentes, y no todas cuentan con la misma concentración de veneno por lo que es complicado generalizar. Pero la gran mayoría de serpientes que lo contienen son letales para el hombre, algunos pueden tardar en provocar la muerte en varias horas, y otros en apenas minutos.
¿Cómo funciona el veneno de las elápidas?
Estamos delante de un venero neurotóxico (es decir contiene neurotoxinas), y es un tipo de veneno mucho más potente que el hemotóxico (que se puede encontrar con regularidad en las víboras). En las serpientes más venenosas provoca rápidos efectos de manera muy intensa sobre el sistema nervioso.
Este veneno ataca directamente al sistema nervioso central, provocando como primeros síntomas un dolor muy intenso, visión borrosa y parálisis respiratoria en algunos casos (otros síntomas son dolor muscular, somnolencia…). Más adelante llega la segunda fase, donde este veneno puede provocar una parada cardiovascular, induciendo un coma a la víctima y muriendo por insuficiencia respiratoria.
¿Es mortal el veneno de una elápida?
Dependiendo de la elápida, en la mayor parte de los casos las picaduras son mortales si, pero en muchos de estos casos existe el tiempo suficiente (varias horas) como para ir a un hospital. Sin embargo, en esta familia de serpientes (elapidae) encontramos a las serpientes más venenosas del mundo, por lo que ante la picadura de serpientes como la mamba negra, la cobra real, la Taipan, la serpientes marrón o algunas de las serpientes marinas… La probabilidad de sobrevivir es muy baja.
¿Existe un antídoto?
Aunque en el algunas ocasiones se aplican vacunas antitetánicas, el tratamiento principal es la administración de un antisuero apropiado. Sin embargo este tratamiento no es efectivo siempre, aunque en la mayoría de los casos consigue salvarte la vida, existen factores que provocan que este tratamiento no sea perfecto.
¿Qué comen y de qué se alimentan?
Su dieta puede variar dependiendo de la serpiente en concreto, no porque tengan gustos alimentarios diferentes, si no por el bioma (zona) en el que se encuentran.
Aunque por regla general siguen una dieta parecida, una dieta carnívora compuesta de pequeños roedores y anfibios, como ratones, lagartijas, ranas, pequeños peces en algunos casos, aves…
¿Dónde las podemos localizar?
Existen cientos de especies y subgéneros pertenecientes a los elápidos, pero aquí vamos a ver las 7 serpientes más venenosas del mundo.
Todas estas serpientes comparten un veneno neurotóxico, extremadamente letal en cualquiera de los casos.
- Mamba negra. Distribuida por centro África, gran parte por la zona subsahariana.
- Serpientes marinas. Más de 60 especies nadando por las costas del índico y el oeste del pacífico.
- Cobra Real. Abunda por el sur de china, Vietnam, Indonesia, Filipinas y India.
- Serpientes de coral. Tienen mayor presencia en las zonas tropicales de Asia y América.
- Serpiente Taipan. Es nativa de Australia.
- Cobra Egipcia. Se puede encontrar en el norte de África, distribuida uniformemente.
Artículos relacionados
Aquí tienes diferentes artículos que te pueden interesar, haz clic en la fotografía para más información: