Este grupo de serpientes venenosas son características de los climas tropicales y su colores tan característicos (predominando el rojo, amarillo y negro) nos avisan de que son altamente peligrosas.
Mostrar Índice
¿Son peligrosas para las personas?
Este tipo de serpientes no son especialmente agresivas, lo normal es que estas serpientes intenten huir al principio pero si se sienten acorraladas o amenazas, este animal se convierte en un animal peligroso.
¿Es mortal el veneno de una Serpiente de Coral ?
Es una elápida por lo que su veneno es neurotóxico, haciendo su mordedura completamente letal, sin embargo, debido a que los síntomas de este pueden tardar hasta 12 horas en presentarse y la aparición de un antídoto hace más de 50 años, son los hechos responsables de que no se hayan registrado muertes por este tipo de serpientes desde la salida del antídoto.
¿Cómo funciona el veneno de las elápidas?
Estamos delante de un venero neurotóxico, este tipo de venenos es mucho más potente que el hemotóxico que se puede encontrar con regularidad en las víboras.
Este veneno ataca directamente al sistema nervioso central, provocando como primeros síntomas un dolor muy intenso, visión borrosa y parálisis en algunos casos. Más adelante llega la segunda fase, donde este veneno puede provocar una parada cardiovascular, induciendo un coma a la víctima y muriendo por insuficiencia respiratoria.
Dependiendo de la serpiente presenta una cantidad de veneno u otro, no es la misma cantidad de veneno (y potencia del mismo) que presenta la serpiente de coral que por ejemplo la mamba negra.
¿Qué comen y de qué se alimentan?
Su dieta puede variar dependiendo de la serpiente en concreto, no porque tengan gustos alimentarios diferentes, si no por el bioma (zona) en el que se encuentran.
Aunque por regla general siguen una dieta parecida, una dieta carnívora compuesta de pequeños roedores y anfibios, como ratones, lagartijas, ranas, pequeños peces en algunos casos, aves…
Diferencias entre la Serpiente Coral y la Falsa Coral
Existe una serpiente no venenosa muy parecida a la serpiente coral denominada la falsa coral, siendo ese su método de defensa, avisando y amenazando de que es muy peligrosa debido a sus colores (aunque no lo sea).
Importante destacar que no todas las serpientes corales tienen los mismos colores, pero ninguna los tiene de la forma que los presenta la serpiente coral.
Es muy sencillo, solamente hay que fijarse en el patrón que hacen sus colores negro y amarillo, si observamos la serpiente de coral, obtenemos que el color negro se encuentra entre franjas amarillas, siendo en la falsa coral al contrario, el amarillo se encuentra entre franjas negras.

Características y Morfología de la Serpiente de Coral
- Su pequeño Tamaño. En comparación con otras serpientes de su zona (Estados Unidos), este reptil es de los más pequeños, alcanzando longitudes máximas de unos 80 centímetros.
- Es la única. Sin contar la familia de la víboras, esta serpiente es la única que es venenosa en la parte norte de América.
- Tiene hermanas gemelas. Hay serpientes bastante parecidas y con las que la gente suele confundir, estamos hablando de la rata roja, la rey Scarlet y la escarlata.

Tipos y clases de serpientes corales
- Serpiente de coral oriental. Situada en Norteamérica y es del tipo de invertebrado que hemos estado hablando en este articulo.
- Serpiente de coral amazónica. Sus principales diferencias son el tamaño, (pudiendo esta sobrepasar los 120 centímetros) y sus colores.(Predominando negros y naranjas). Localizada en Sudamérica.

- Malaya azul. Siendo esta la más diferente, con su predominante color azul que la acompaña casi todo su cuerpo y su gran tamaño (pudiendo llegar a medir hasta casi 2 metros). La convierte en una de las serpientes más venenosas y diferentes.

Es una especie en peligro de extinción
Ten cuidado con ella, si te la encuentras puedes disfrutar de su belleza a unos metros de distancia, no se te ocurra matarla, es una especie protegida, bagando de más de 300 a apenas 25 en 2015.
¿Cómo son los huevos de una Serpiente Coral?
En cuanto a su reproducción la serpiente coral pone una media de hasta 5 huevos durante el mes de gestación (julio). Su periodo de eclosionamiento suele ser de apenas 3 meses, naciendo crías de apenas unos cuantos centímetros.