Saltar al contenido

Víboras

propiedades y caracteristicas de las viboras

Conocidas y temidas por su letal veneno se colocan el ranking de los animales más venenosos y peligrosos de toda Europa. Una familia que incluye algunas de las serpientes más peligrosas del mundo debido a su increíble capacidad de ataque.

Tipos de víboras

¿Qué es una Víbora?

Las Víboras son todas aquellas serpientes pertenecientes a la familia Viperidae (comúnmente llamados vipéridos). Esta familia esta compuesta por dos subfamilias los viperinos, víboras o áspides (Viperinae) y los Crótalos (Crotalus), también conocidas como Víboras de Foseta.

Los viperinos (o víboras comunes) son características de la zona geográfica conocida como el viejo mundo (África, Asia y Europa). Mientras que los crótalos (conocidos comúnmente como serpientes de cascabel) son principalmente americanos.

Características de las víboras

Ya hemos mencionado que en esta familia se encuentran dos subfamilias de serpientes, y esto es porque comparten una serie de características y cualidades que las hace diferentes y especiales.

  • Su veneno. A continuación nos detendremos en este punto y los explicaremos más en detalle, pero como norma general los vipéridos comparten un tipo de veneno hemotóxico, que ataca a la sangre y los tejidos.
  • Cuentan con un perfecto aparato inoculador. Con esta expresión nos al sistema por el cual estas serpientes inoculan veneno, y son sus colmillos (dientes solenoglifos). Colmillos especialmente largos (hasta los 5 centímetros de la víbora de Gabón) y con una gran movilidad, que les permite a la serpiente sacarlos para fuera cuando va ha atacar y plegarlos en la parte superior del paladar para cerrar la boca.
  • Velocidad de ataque. La mayoría de las víboras cuentan con una velocidad de ataque superior a cualquier otra serpiente, en parte gracias al punto anterior, la versatilidad de sus colmillos las permiten inyectar el veneno sin llegar a morder como el resto de serpientes (es lo más parecido a «picar» que puede hacer una serpiente). Por este combo de letales ataques, las víboras han sido siempre una figura tan emblemática en el mundo de las serpientes, en historia y mitología.
  • Morfología. En un primer lugar tenemos su tamaño, a pesar de que existan algunas víboras que hayan superado los 3 metros de longitud, no es lo normal. Son serpientes de un tamaño comedido (por norma general) y con unos colores que a pesar de ser bastantes llamativos en muchas ocasiones, son ideales para camuflarse en su entorno. De el cuerpo de las víboras también es importante mencionar su famosa cabeza triangular, una cualidad física que define a esta gran familia.

imagenes de víboras con colores llamativos

¿Existen Víboras en España?

En España hay 3 tipos de especies de víboras, aquí te mostramos los tipos o clases y donde se encuentran.

  • Víbora Áspid. Se localiza en el norte de la península y se expande por Francia e Italia.
  • Víbora Cantábrica. Endémica de la cornisa Cantábrica y Galicia.
  • Víbora Hocicuda o de Lataste. Es la víbora más común y popular de España, se expande prácticamente por toda la península (menos por el norte) y por algunas zonas del norte de África.

Su veneno ¿Cómo funciona?

Cuentan con un veneno hemotóxico (también se utiliza el término hemolítico), y es un veneno cuyo objetivo principal es la destrucción de tejidos. Siendo la sangre uno de esos en la mayoría de ocasiones, dando como resultado la destrucción de los glóbulos rojos que esta contiene esta. Pero no cuentan con venenos completamente puros, si no que dependiendo de la víbora, el veneno también puede tener neurotoxinas (el veneno característico de las elápidas). Por lo que los efectos del veneno, dolor y sensaciones que pueden producir pueden variar dependiendo de la serpiente, de la persona y del lugar donde hayan mordido.

Por lo que esto nos ayuda a contestar la siguiente pregunta:

¿Es letal la mordedura de una víbora?

Efectivamente existen muchos matices según el tipo de víbora, por lo que cada una puede presentar cantidades y tipos de veneno diferentes.

Existen algunas víboras (sobre todo en la zona de Europa) que no son lo suficientemente venenosas como para matar a una persona sana (en estos casos se entiende a persona sana a todos aquellos que no sean niños, ancianos o personas con algún problema o enfermedad), y por otro lado existen otras que tienen la capacidad de matar a más de 50 hombres adultos con una sola mordedura, como el caso de la serpiente de cascabel.

imagenes de víboras camuflandose

Entonces… ¿Realmente suponen un peligro para las personas?

Las víboras no son serpientes extremadamente agresivas, y por regla general no tienen la necesidad de atacar a animales que sean mucho más grandes que ellas, salvo en el caso de que se sientan amenazas o acorraladas.

Es cierto que se han dado caso de múltiples ataques a seres humanos, pero también es debido a que algunas de ellas pueden llegar a convivir en zonas en pobladas (como el caso de las cobras), con los peligros que ello conlleva.

¿Existe un antídoto?

Afortunadamente existe un antídoto desde hace tiempo, por lo que se ha probado en múltiples ocasiones, evitando con un porcentaje bastante alto la muerte de la víctima (siempre y cuando este se ponga a tiempo).

¿Qué comen y de qué se alimentan?

Su dieta puede variar dependiendo de la serpiente en concreto, no porque tengan gustos alimentarios diferentes, si no por el bioma (zona) en el que se encuentran.

Es decir, no van a tener la misma alimentación una víbora que vive en los desiertos de Estados Unidos, con otra que viva en Europa.

Aunque por regla general siguen una dieta parecida, una dieta carnívora compuesta de pequeños roedores y anfibios, como ratones, lagartijas, ranas, pequeños peces en algunos casos, aves…

¿Dónde y cómo viven las víboras?

fotos e imagenes de viboras

Son animales predominantemente nocturnos, por ello durante el día es bastante común encontrárselas en zonas oscuras, debajo de piedras, etc…

Las víboras son expertas en camuflaje, no solo por los colores de su tejido, si no también por sus movimientos, ofreciendo movimientos muy lentos en un principio para no ser vistas. Sin embargo, cuando llega la hora de atacar, son extremadamente ágiles.

En cuanto a su su hábitat y región no se puede concretar nada, se pueden encontrar prácticamente en todo el mundo, y sus regiones pueden variar desde los bosques tropicales, hasta las montañas, pasando por los desiertos…

Si te interesa, aquí puedes mirar diferentes tipos de víboras según el lugar y la región en la que habitan:

Víboras según su hábitat

Existen aproximadamente casi 100 especies de víboras, aunque gran mayoría de ellas se encuentran en África y Europa, otras se encuentran distribuidas por el resto del mundo, aquí vamos a mencionar los 7 tipos de víboras más comunes, y donde se encuentran.

  • Serpiente de Cascabel. Son endémicas del continente Americano.
  • Víbora Gariba. Distribuida por Asia, principalmente en el Centro y Occidente.
  • Víbora de Cola de Araña. Endémica del Oeste de Irán.
  • Víbora Bufadora. Se extiende por el centro y sur del continente Africano.
  • Víbora de Gabón. Abunda por zonas de centro África.
  • Víbora Barbada. Endémica de Irán, Pakistán y Afganistán.
  • Víbora Otomana. Localizada en el sureste de Europa (Grecia y Turquía)

¿Cómo es su reproducción y cría?

La gran mayoría de víboras son ovovivíparas, es decir, los huevos son incubados dentro de la madre, y a la hora de salir estas ya son completamente independientes.

La época de apareamiento varía según la región en la que nos encontremos, pero normalmente son en los meses de primavera, naciendo las crías a finales de verano (en torno a septiembre).

Las crías nada más nacer miden entorno a 20 – 30 centímetros y su media de vida es de entorno a 20 años (aunque estos son datos muy generalizados).

Sabías que…

¿Sabías que algunas víboras tienen la capacidad de almacenar los espermatozoides varios meses? De esta forma si la cópula se produce en los meses de invierno, la fertilización se puede realizar en los meses de primavera.

¿Cómo cazan las víboras?

Uno de los motivos principales por los que estas serpientes pueden llegar a ser tan peligrosas, es debido a su velocidad de ataque (gracias a su dentadura).

La disposición y movilidad de estos dientes les permite hacer ataques extremadamente rápidos, con diferencia los más rápidos en comparación con cualquier otra serpiente.

Es por ello que estas serpientes tienen una habilidad extrema cuando se trata de ir de cazaría, ya que sumado al potente veneno que tienen algunas, las convierte en animales muy letales.

Artículos relacionados

Aquí tienes diferentes artículos que te pueden interesar, haz clic en la fotografía para más información: