
Pertenecientes al género Crotalus y localizadas en continente americano, desde Canadá hasta el norte de Chile, Argentina y Paraguay, en su zona sur.
Es uno de las víboras más venenosos del mundo, en Norteamérica es la serpiente más venenosa que puedes encontrar.
Mostrar Índice
¿Qué es una Serpiente de Cascabel?
La serpiente de Cascabel pese a lo que la mayoría de gente cree, no es una serpiente, si no un género que engloba un grupo de serpientes. A este grupo se les denomina Crótalos, y es un grupo que se encuentra incluido en el de las víboras.
Lo normal, cuando una persona piensa en la serpiente de Cascabel, se está refiriendo a la serpiente de cascabel oriental común.
Sin embargo, existen muchos tipos de serpientes de cascabel (más de 30), por tanto, vamos a ver…
Los 7 tipos de serpientes de Cascabel más conocidos.
- Serpiente de Cascabel de Madera. Temida en toda la zona este de Estados Unidos.
- Cascabel de Diamante Rojo. Se puede encontrar en el oeste de Estados Unidos, uno de los principales lugares es California (sur).
- Cascabel Tropical. Distribuida desde Argentina hasta México, habitando en regiones áridas o selvas secas.
- Cascabel Autlán. Es endémica de México.
- Cascabel Mexicana. También conocida como lanza Mexicana, abunda por algunos estados del país.
- Diamante del Oeste. El principal impacto se produce en EE.UU (es una de las más venenosas del país).
- Cascabel Pigmea. Ubicadas en Canadá y Estados Unidos.
¿Es realmente mortal la mordedura de una serpiente cascabel?
Definitivamente si, si bien es cierto que existen muchas serpientes pertenecientes a este género, todas posen la cantidad de veneno suficiente para matar a un humano. Aunque existe un antídoto y aunque la mayoría de la veces funciona es importante que sepas que no es efectivo en el 100% de los casos.
¿Por qué es tan letal su veneno?
Bueno, a parte de que sus picaduras son extremadamente dolorosas, su veneno destruye los glóbulos rojos de la sangre, los cuales si no lo sabes son los encargados de transportar el oxigeno por los vasos sanguíneos, afectando seriamente al sistema circulatorio entre otros.
Afortunadamente, pese a su intenso veneno, como la mayoría de animales solo atacan para defenderse, aunque pueden atacar sin previo aviso si te encuentras cerca de ella, por lo que si te encuentras una déjala su espacio y una distancia de seguridad óptima.
¿Qué comen y de qué se alimentan?
Su dieta puede variar dependiendo de la serpiente en concreto, no porque tengan gustos alimentarios diferentes, si no por el bioma (zona) en la que se encuentran.
Es decir, no van a tener la misma alimentación una serpiente Cascabel que viva en el norte de Estados Unidos o Canadá que otra que viva en México o Sudamérica.
Aunque por regla general siguen una dieta parecida, una dieta carnívora compuesta de pequeños roedores y anfibios, como ratones, lagartijas, ranas, pequeños peces en algunos casos, aves…
¿Cómo cazan las serpientes de Cascabel?
Uno de los motivos principales por los que estas serpientes pueden llegar a ser tan peligrosas, es debido a su velocidad de ataque (gracias a su dentadura).
Sus colmillos presentan una gran longitud, están ubicados en la parte anterior de la mandíbula y además son móviles (permitiéndoles plegarse hacia el paladar cuando se cierra la boca). Este tipo de dentadura se denomina dientes solenoglifos (Es común en todas las víboras).
La disposición y movilidad de estos dientes les permite hacer ataques extremadamente rápidos, con diferencia los más rápidos en comparación con cualquier otra serpiente.
Es por ello que estas serpientes tienen una habilidad extrema cuando se trata de ir de cazaría, ya que sumado al potente veneno que tienen algunas, las convierte en animales muy letales.
¿Como puedo reconocer una serpiente Cascabel?
Ahora ya sabemos que son muy letales, pero tranquilo, no la vas a pisar, la serpiente de cascabel es muy fácil de identificar y de detectar, incluso a varios metros de distancia (hasta 20m).
El sonido que provoca su peculiar cascabel es el que la delata, o más bien el que te avisa de que no te acerques, este cascabel está ubicado en la punta de la cola, es de un color más claro que el resto de su cuerpo y tiene una forma «escalonada» que se diferencia rápido de sus escamas.
Características y morfología de la Víbora de Cascabel
¿Por qué esta víbora es tan especial?
Este invertebrado tiene una serie de identificaciones que la hacen diferente, vamos a ver los principales:
- Estéticamente lo que más destaca son sus manchas en forma de rombo, su fino y robusto cuerpo, (el cual puede llegar ser de hasta 2,5 metros y 4kg de peso) y una cabeza triangular con pupilas felinas (verticales) en sus ojos.
- Su boca se merece atención especial, destacando sus grandes colmillos tubulares que se pliegan cuando la boca se abre, por cierto esta lo hace en forma de bisagra y con una apertura máxima de 180 grados.
- Sangre fría. Como la mayoría de los reptiles son ectotérmicos, técnicamente hablando, lo que significa que no pueden controlar su temperatura interior por ellos mismos, por lo que necesitan de agentes externos para conseguirlo. (por ejemplo, sitios húmedos y oscuros en verano, y rocas o carreteras calientes en invierno).
¿Qué hay dentro de su cascabel?
¿Dónde y cuánto vive una serpiente de cascabel?
Para entender donde vive un animal es importante conocer su alimentación puesto que su hábitat ideal será aquel en el que, entre otros elementos, destaque y abunde su comida favorita, a si que vamos a descubrir su dieta.
La constitución de este reptil es naturalmente carnívora, pudiendo devorar hasta grande lagartos directamente sin masticar, cuanto más grande sea su almuerzo más larga será la digestión, pero habitualmente, en su menú destacan los pequeños roedores.
¿Cuándo y cómo cría este característico ovovivíparo?
A pesar de que gran cantidad de serpientes ponen huevos, las crías de una serpiente de cascabel nacen directamente vivas, pero también ponen huevos, ¿Cómo es eso posible?
Esta serpiente tan diferente lo que hace en su proceso de reproducción es, generar huevos, pero no los expulsa al exterior, si no que se desarrollan en el interior (aproximadamente 90 días de periodo). Tras la eclosión de los huevos la serpiente da a luz, saliendo completamente vivas de la madre.
¿Cuántas crías tiene de media una serpiente cascabel?
Este reptor puede llevar en su interior de cuatro a veinticinco huevos, aunque lo normal es que la mayoría de ellos tengan un mal desarrollo y no sobrevivan, pero aún así tiene una increíble media de diez crías, reproduciéndose, la hembra, en periodos de dos a tres años.
Artículos relacionados
Aquí tienes diferentes artículos que te pueden interesar, haz clic en la fotografía para más información: