
La víbora del Gabón es la especie más grande dentro de su género (Bitis) y la más pesada dentro de la familia Viperidae. Localizada en zonas dispersas (como arbustos, zonas de agua, junglas, sabanas….) del África Subsahariana. Son serpientes predominantemente nocturnas (como la mayoría), por lo que por el día es común encontrársela escondida en zonas oscuras, arbustos, piedras…
Características de la serpiente de Gabón
El tamaño de esta serpiente es una característica que la diferencia bastante del resto de víboras, es una de las más grandes batiendo el récord con un ejemplar que alcanzó los 2 metros de longitud (aunque su tamaño medio suele rondar los 1.2 – 1.5 metros). Pero además de su increíble cuerpo, esta serpiente destaca por tener los colmillos más largos que cualquier otra serpiente (5,5 centímetros).
Dejando a un lado su gran tamaño, estéticamente también es fácil de reconocer debido a sus colores y patrones tan únicos. Tiene una piel generalmente de tonos pálidos y blancos, intercalada con manchas más oscuras con bordes amarillos, formando a veces la famosa forma de «Reloj de Arena».
¿Cómo caza la víbora del gabón?
Uno de los motivos principales por los que estas serpientes pueden llegar a ser tan peligrosas, es debido a su velocidad de ataque (gracias a su dentadura). Sus colmillos presentan una gran longitud, están ubicados en la parte anterior de la mandíbula y además son móviles (permitiéndoles plegarse hacia el paladar cuando se cierra la boca). Este tipo de dentadura se denomina dientes solenoglifos (Es común en todas las víboras).
La disposición y movilidad de estos dientes les permite hacer ataques extremadamente rápidos, con diferencia las más rápidas en comparación con cualquier otra serpiente. Es por ello que estas serpientes tienen una habilidad extrema cuando se trata de ir de cazaría, ya que sumado al potente veneno que tiene, las convierte en animales muy letales.
Por último, para completar a la cazadora perfecta, debemos de contar con el poder de su camuflaje, no solo por contar con un camuflaje perfecto en una gran variedad de hábitats, si no también por sus movimientos. Ofreciendo movimientos muy lentos en un principio para no ser vistas. Sin embargo, cuando llega la hora de atacar, son extremadamente ágiles.
El Veneno de la víbora de Gabón
En este caso contamos con un veneno del tipo hemotóxico, pero a diferencia del resto de víboras este te mata por la cantidad de veneno que inyecta. Esta serpiente es la segunda mayor productora de veneno después de la Cobra Real.
Debido a esta cantidad de veneno es capaz de corroer y destruir los tejidos del cuerpo, provocando la muerte en 20 – 60 minutos. Es una serpiente extremadamente peligrosa
Alimentación y Reproducción
Por regla general siguen una dieta parecida, una dieta carnívora compuesta de pequeños roedores y anfibios, como ratones, lagartijas, ranas, pequeños peces en algunos casos, aves… Todos ellos, lógicamente, son animales que abundan en las selvas y junglas de la África Central, y su dieta puede variar ligeramente de donde se encuentre y de la época del año.
La esperanza de vida de este animal ronda los 20 años, aunque han habido algunas víboras que han llegado hasta los 22 años. En cuanto a su reproducción encontramos que el periodo de gestación de la madre puede llegar a ser de entre 7 y 8 meses, naciendo entre 15 y 25 crías de unos 25 centímetros. Ojo! Ten cuidado! Porque nada más nacer estas serpientes ya son independientes y contienen veneno, por lo que junto a su carácter defensivo puede causar problemas a las personas.
Artículos relacionados
Aquí tienes diferentes artículos que te pueden interesar, haz clic en la fotografía para más información: