Saltar al contenido

Víbora Russell

caracteristicas y propiedades de la vibora russell

Llega el turno de la famosa víbora Russell, si no te suena este nombre probablemente la conozcas como víbora de cadena o como la serpiente tijeras.

Se encuentra localizada en Asía, principalmente en el subcontinente Indio. Forma parte de las serpientes más venenosas de Asia, pero debido a una serie de características, estamos delante probablemente de la serpiente más peligrosa de Asia.

¿Qué es una Víbora de Russell?

Es un animal perteneciente a la familia Viperidae y cuyo nombre procede de su descubridor Patrick Russell.

Probablemente sea la serpiente con veneno hemotóxico más venenosa. Y si además sumamos su alta capacidad de camuflaje provoca que sea una de las serpientes más temidas en Asía, y la serpiente que más vidas humanas ha matado.

En este vídeo se puede observar como si te cae algo de veneno en el ojo, este te puede provocar un derrame en apenas unos segundos. (Al final se recupera sin problema, gracias a que se lo limpió rápidamente).

¿Cómo funciona el Veneno de una Víbora Russell?

Bueno, a parte de que sus picaduras son extremadamente dolorosas, su veneno es hemotóxico, es decir destruye los glóbulos rojos de la sangre, los cuales si no lo sabes son los encargados de transportar el oxigeno por los vasos sanguíneos, afectando seriamente al sistema circulatorio entre otros.

Afortunadamente, pese a su intenso veneno, como la mayoría de animales solo atacan para defenderse, aunque pueden atacar sin previo aviso si te encuentras cerca de ella, por lo que si te encuentras una déjala su espacio y una distancia de seguridad óptima.

¿Son peligrosas?

Probablemente sea la serpiente más peligrosa de Asia, estas serpientes son extremadamente venenosas y posen la cantidad de veneno suficiente para matar a un humano. Aunque existe un antídoto y aunque la mayoría de la veces funciona es importante que sepas que no es efectivo en el 100% de los casos.

Características de la Víbora India de Russell

Esta serpiente presenta una serie de características que la hacen única y fácil de distinguir.

  • Su camuflaje. Si te encuentras en la selva (en su territorio) es prácticamente imposible que la puedas ver, en estos casos lo que ocurre es que ella te siente a ti antes. Y su forma de amenazar y advertirte que corres peligro es bufando. Por lo que aunque no la puedas ver, lo normal es que puedas escucharla.
  • Su veneno. Aunque este sea muy parecido al del resto de las víboras, debido a que la mayoría presentan venenos hemotóxicos, el de la víbora de Russell sea probablemente uno de los más potentes.
  • Su piel de color parda. Lo normal en animales (sobre todo en serpientes) altamente venenosos es que su piel sea de colores vivos y llamativos, para advertir de que hay peligro, sin embargo, esta serpiente posee una tonalidad que la permite camuflarse perfectamente con su entorno.

caracteristicias de la serpiente russel

Alimentación y Reproducción

La dieta puede variar, no porque tengan gustos alimentarios diferentes, si no por el bioma (zona) en el que se encuentran. Aunque por regla general siguen una dieta parecida, una dieta carnívora compuesta de pequeños roedores y anfibios, como ratones, lagartijas, ranas, pequeños peces en algunos casos, aves…

La reproducción de esta especie es del tipo ovovivípara (es decir, los huevos van dentro de la madre y cuando esta pare salen directamente las crías). El proceso comienza con el apareamiento (generalmente a principios del año) y sufren un periodo de gestación de aproximadamente 6 meses. 

La serpiente russel suele dar camadas de entorno a 30 crías (a veces más a veces menos). Aunque dependiendo de determinados factores (la alimentación es uno bastante importante) esta cifra puede descender tanto que solo lleguen a tener una cría. Y por otro extremo tenemos el récord (máximo reportado) de 65 crías en una camada.

Al nacer estas crías apenas miden unos centímetros de longitud, pero cuentan con el veneno (que además está más concentrado y más puro), por lo que son igualmente peligrosas. Este proceso finaliza con la madurez sexual que les llega a los 2 – 3 años de edad.

Artículos relacionados

Aquí tienes diferentes artículos que te pueden interesar, haz clic en la fotografía para más información: